30/09/2023 Cultura Hip Hop Explícita

¿Qué pasa con la diversidad del Hip Hop latino en las premiaciones?

15/10/2020

15/10/2020

En los últimos meses, como ya es habitual, entramos en temporada de premiaciones, lo que es una noticia grata para…

En los últimos meses, como ya es habitual, entramos en temporada de premiaciones, lo que es una noticia grata para muchos artistas que durante un largo tiempo han estado trabajando en su música y aquello les otorga mayor visibilidad y reconocimiento a su trabajo.

Hace pocas semanas los premios Grammy anunciaron los artistas nominados para este año. Algo que despertó la atención de muchos, fue la alta acogida que se le dio al género del reggaetón y Trap. Aunque eso no sorprende mucho, pues el año pasado debido a la manifestación de varios artistas urbanos, en donde se promovió el hashtag «Sin reguetón no hay latín Grammy», pues lo que buscaban artistas como Maluma, Nicky Jam o J Balvin, era que se le diera más acogimiento a un género que se ha viralizado grandemente.

Después de aquella manifestación, la academia decidió abrir otras categorías, entre las que se encuentra «Mejor canción de Rap». El inconformismo surge a partir de que la categoría, ya que no es cien por ciento acople a lo que representa, pues los nominados son meramente artistas de Reggaetón y Trap.

Esto no solo pasa en los Grammys, pues artistas de alto reconocimiento, dedicados completamente al Hip Hop, se les siguen restando importancia en premios como los «Billboard Latinos», «Heat Latin Music Awards» o los»Premios lo Nuestro», en donde la categoría «Urbano», continúa sin acoger el Rap «puro y real».

También te puede interesar: Broder, la serie fue premiada en Cannes

Es de entender que muchos artistas de Hip Hop no crean música con el objetivo de ganar premios, pero esto no solo es un reconocimiento que merecen, sino también una forma de visibilizar y comunicar su trayectoria, dedicación y esfuerzo que han llevado durante años. Es justo que surja una reforma en las premiaciones, que más allá de la popularidad, comiencen a visibilizar el trabajo de raperos y raperas que en estos espacios se mantiene tras bambalinas.

Post Relacionados

482 años, Bogotá se celebra con RAP

06/08/2020

06/08/2020

Hoy Bogotá está de celebración, ya son 482 años que conmemora la ciudad, de esos años, cada generación y cada...

Vestida de Fuego, Nina Rodríguez comparte la valiente faceta de ser una artista

04/09/2020

04/09/2020

Nina Rodríguez invitó a la artista Lee Eye para presentar “Fuego”,una delicada versión de una parte de su historia con...

Las tetas de mi madre

02/06/2020

02/06/2020

Abrimos nuestro especial «El Hip Hop como banda sonora de películas y series» con una joya del cine Colombiano. El...

Cine y series de hip hop que encontrarás en Netflix (Parte 1)

09/06/2020

09/06/2020

La cultura hip hop ha evolucionado a tal punto de llegar a las grandes pantallas y plataformas digitales de las...

La importancia de los DJs en el Hip Hop

24/08/2020

24/08/2020

La letra de una canción se ha convertido en el elemento más importante de cualquier tema, pero sin duda alguna,...

5 grandes libros escritos por artistas del Hip Hop

03/08/2020

03/08/2020

Muchos artistas del Hip Hop han escrito temas con una profundidad inexplicable e increíble. Su inspiración ha llegado de lo...

La evolución de la conceptualización fílmica en el rap

21/05/2020

21/05/2020

El cine desde tiempos inmemorables se ha encargado por medio del lenguaje audiovisual a trasmitir sentimientos y emociones, a generar...

Las cinco batallas más épicas del freestyle

08/06/2020

08/06/2020

Fotografía por: Red BullRedacción por: Daniel Aristizábal El freestyle ha ido ascendiendo durante los últimos años creando batallas inolvidables para...

La Jauría, la serie que se ha convertido en una voz de lucha

22/07/2020

22/07/2020

La Jauría es la nueva serie de Amazon Prime que promete ser más que una serie para entretener, más bien,...

Crónica de DJ. Fresh: «Todo inició, como una conexión cósmica»

16/09/2020

16/09/2020

1977 en el barrio Santa Helenita de la localidad de Engativá, un niño de 9 años navegaba por la emisora...

Basado en hechos reales: el concierto de Nach en Colombia

15/04/2015

15/04/2015

El pasado 12 abril estuvimos en un concierto esperado por muchos. Nach, Ali y Los Petit Fellas en un [...]

Con un teclado y no con un lapicero

23/09/2013

23/09/2013

En un momento en el cual me encontraba en busca de un camino, una identidad una simple señal o una estrategia para salir de la [...]

“Piola”, una película de resistencia del Hip Hop de Quilicura.

29/08/2020

29/08/2020

En Latinoamérica las historias de lucha, injusticias y contextos sociales donde el intentar surgir y mantenerse a flote, se ha...

Tres poemas para recordar a Gata Cattana

20/06/2020

20/06/2020

Ana Isabel García Llorente, conocida por su nombre artístico, Gata Cattana. Fue una poeta, rapera, feminista y politóloga española nacida...

Dj Babu, Marco Polo y Dj Skizz en Colombia

17/04/2015

17/04/2015

Dilated Peoples es un agrupación que influencio mucho el tipo de Rap con el que me identifico. [...]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad