05/12/2023 Cultura Hip Hop Explícita

Ali AKA Mind | Mi raíz

18/09/2013

18/09/2013

“No es una patria de guerra es una patria guerrera” Así termina el verso de su canción «Mi raíz» el rapero y productor Colombiano Ali […]

Escrito por: Johana Pardo

“No es una patria de guerra es una patria guerrera” Así termina el verso de su canción «Mi raíz» el rapero y productor Colombiano Ali AKA Mind.

Un tema que nos cuenta lo que él conoce y ha vivido en su país natal, esa inmensa fuerza que tienen los colombianos por salir adelante el empuje y la ganas por madrugarle a la aurora día a día. Ali nos lleva a imaginar, para los que no conocemos muy bien, lo increíble que puede ser pisar cada rincón del suelo colombiano, respirar el aire de cada cuidad, lo sencillo y delicioso que puede ser tomar un café cada mañana. Aunque también nos habla de la delincuencia común, del abuso de autoridad de la policía, del mal gobierno y de las carencias que esto le causa a la comunidad.

También nos cita, algunos personaje que han hecho historia en el país; inolvidables cantantes, políticos, escritores, pintores y deportistas. Personalmente siento que hubo un gran amor al escribir cada franja de sus liricas como dice él, “Toma, yo esta te la debía”.

Los que han seguido a Ali desde su comienzo como artista, como amigo o como familia o los que simplemente se lo han ido cruzando en el camino de sus vidas, saben que él, siempre se ha caracterizado por hacer música conciencia con un gran mensaje, con una profundidad y amor incalculable, por eso creo que hablar del inmigrante en especial del inmigrante colombiano que sale del país ya sea para estudiar, para trabajar o para la que sea, lo hace sin saber qué le puede tener preparado el destino, sin imaginarse cuántas piedras se puede encontrar en el camino y cuánta falta le puede llegar hacer su país y su gente, a muchos nos debe identificar esta canción en particular, por ello… quise comentarla; a su vez aprovechando que el pasado 22 de agosto lanzó su videoclip, producido por: ORO
Dirigido y editado por: Hugo Rubiano, Santiago Roa, Mateo Leguizamón y Rodrigo Diaz.

Post Relacionados

Los 5 artistas de Hip Hop más escuchados en Spotify

29/07/2020

29/07/2020

Spotify se ha convertido con los años, en una de las plataformas de música más importantes a nivel internacional. Cada...

Crónica de DJ. Fresh: «Todo inició, como una conexión cósmica»

16/09/2020

16/09/2020

1977 en el barrio Santa Helenita de la localidad de Engativá, un niño de 9 años navegaba por la emisora...

Rap femenino, un mensaje de empoderamiento y diversidad

04/06/2020

04/06/2020

Ya han pasado más de 30 años desde que la cultura hip hop se ha establecido desde norte América hasta...

¿Qué pasa con la diversidad del Hip Hop latino en las premiaciones?

15/10/2020

15/10/2020

En los últimos meses, como ya es habitual, entramos en temporada de premiaciones, lo que es una noticia grata para...

La evolución de la conceptualización fílmica en el rap

21/05/2020

21/05/2020

El cine desde tiempos inmemorables se ha encargado por medio del lenguaje audiovisual a trasmitir sentimientos y emociones, a generar...

Vestida de Fuego, Nina Rodríguez comparte la valiente faceta de ser una artista

04/09/2020

04/09/2020

Nina Rodríguez invitó a la artista Lee Eye para presentar “Fuego”,una delicada versión de una parte de su historia con...

¡Gracias ZPU!

02/12/2015

02/12/2015

La música ha sido una parte muy importante de mi vida. Me ha acompañado a lo largo de tantos años...

Tres poemas para recordar a Gata Cattana

20/06/2020

20/06/2020

Ana Isabel García Llorente, conocida por su nombre artístico, Gata Cattana. Fue una poeta, rapera, feminista y politóloga española nacida...

Dj Babu, Marco Polo y Dj Skizz en Colombia

17/04/2015

17/04/2015

Dilated Peoples es un agrupación que influencio mucho el tipo de Rap con el que me identifico. [...]

Cinco temas de resistencia de Ana Tijoux

26/08/2020

26/08/2020

Fue en 1977 cuando nació la cantante y activista Ana Tijoux, pues esto lo dejó bien claro en su tema...

Cine y series de hip hop que encontrarás en Netflix (Parte 2)

21/06/2020

21/06/2020

Dicen que «quien no conoce su historia está condenado a repetirla». El cine se convirtió en una de la mejores...

¿La homofobia sigue presente en la cultura Hip Hop?

14/06/2020

14/06/2020

Consideramos que la cultura hip hop es muy diversa. Desde hace varias décadas ha logrado navegar desde Estados Unidos hasta...

Recomendados para fin de año II

03/12/2013

03/12/2013

Y continuando con la segunda parte de las recomendaciones de DJ 113 para finalizar el año acá te compartimos las últimas 5. Disfrútalas. [...]

Una explicación a mi papá

27/05/2020

27/05/2020

Hablar de hip hop es hablar del alma expresando lo que los ojos permiten ver y el cuerpo percibir. Yo...

Basado en hechos reales: el concierto de Nach en Colombia

15/04/2015

15/04/2015

El pasado 12 abril estuvimos en un concierto esperado por muchos. Nach, Ali y Los Petit Fellas en un [...]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad