Escrito por: Brayan Vega
Fue el dolor, el odio y la ira las que conformaron este grupo capitalino proveniente del barro y las lomas del sur en la ciudad de Bogotá, su sonido experimental y sus letras con matices grises han puesto a reflexionar, corear e incluso a saltar al público en uno que otro evento donde suelen llevar un mensaje de auto sustentabilidad y paz, traen consigo un show exclusivo cada vez que pisan una tarima, cuatro cabezas pero un solo sentimiento reúnen a Rap XL, el rap de talla pesada de la nevera.
Tuve la posibilidad de reunirme con estos artistas que a mi parecer son genios con la teja un poco corrida y es que qué genio no lo está, su templo como ellos lo definen es una alcantarilla donde la introspección y la soledad encuentra un equilibrio con el arte, ubicado en un pequeño cuarto parecido a un sótano, AlCantar&Jazz estudios ha sido testigo del esfuerzo y las lágrimas que estos locos han regado en 4 años de arduo labor y aprendizaje.
Además de Rap XL están incluidos en un colectivo conocido como La Plaga, donde junto con otros grupos se complementan para expandir su música a cada rincón de la ciudad, poco conocidos pero con mucho que aportar, Rap XL es una muestra de hermandad y amor por la música, un ejemplo para dejar atrás lo material y empezar a buscar el potencial que cada uno esconde y no se ha podido explotar. Y es que entre ellos no solo abunda el rap, me encuentro con sus vidas lejos de este estudio de grabación casero y encuentro mecánicos, fotógrafos, guionistas, chefs, realizadores visuales, biólogos, antropólogos y muchas más ramas que los parceros han estudiado en instituciones o empíricamente.

«voy a transformar, esa es la misión, ¿rendirme?, no lo contemplo de opción» un mensaje de cambio y perseverancia en estos tiempos de odio, GKS, FORÁNEO, JUAN Y DROP cuatro guerreros de la vida y un camino de piedras, sin más, los dejo con su primer trabajo musical titulado »
Relatando Historias» y pendientes por lo mucho que tienen por mostrar.