30/09/2023 Cultura Hip Hop Explícita

Killa Free – Beat Tape

02/06/2020

02/06/2020

Los beats son el corazón de aquellas canciones que nos hacen palpitar nuestros oídos, aquellos que se mezclan con la…

Los beats son el corazón de aquellas canciones que nos hacen palpitar nuestros oídos, aquellos que se mezclan con la agradable melodía de la voz de nuestros artistas favoritos.  Es así como nace Killa Free, un proyecto de la casa MAIND y producido por la Realeza Estudio, productora del artista ALI AKA MINDNéstor Cristancho, pianista y compositor Colombiano fue el encargado de darle vida a estos temas, los Beats de Killa Free nos permiten conectarnos con diversas sensaciones de géneros musicales como el Jazz, el NeoSoul, los ritmos brasileños e incluso el flamenco, tal como nos cuenta Néstor en la siguiente entrevista.

¿Cómo fue el proceso creativo de los beats?

El proceso de creación de los Beats fue muy interesante. Por un lado porque era algo que venia haciendo de manera superficial e intermitente y nunca ahondé seriamente en el, y por otro porque justo el mismo día que empecé a componer empezó la cuarentena por el COVID-19, entonces tuve que lidiar con una dualidad que seguramente experimentaron muchas personas al inicio del aislamiento, y es la presión y la necesidad de ser una persona más productiva por “supuestamente” tener más tiempo disponible al estar en casa todo el día y a la vez sufrir las consecuencias psicológicas de una pandemia como la ansiedad, sentimientos de desesperanza y estar bloqueado creativamente por culpa de esas preocupaciones. Todo eso hizo que la creación de estos Beat Tapes fuera un proceso de mucho aprendizaje tanto en lo musical como en lo personal, ya que me hizo descubrir capacidades y habilidades que no sabia que tenía.


¿De dónde surgió la inspiración?

La inspiración surge en primer lugar de la música que anduve escuchando durante los días de la creación, varias discografías y álbumes. Al mismo tiempo de una búsqueda musical exhaustiva de los estilos que se querían lograr en los Beat Tapes y por supuesto las sensaciones de la cuarentena que están impresas de cierta manera allí.


¿Qué sonidos o estilos musicales se incorporan en los beats?

Los Beats se nutren principalmente de los estilos que un principio se querían abordar como el BoomBap y el LoFi, así mismo de influencias propias y de la música que estuve explorando en ese tiempo, así que pueden encontrarse algunas pinceladas de Jazz, de NeoSoul, de Música Brasileira y hasta de Flamenco, y con influencias directas de artistas como The Alchemist, J Dilla, Nujabes, Eric Lau, Robert Glasper, Kiefer Shackelford, Bill Evans y del gran Marcos Valle. En cuanto a los sonidos se pueden encontrar algunas primeras experimentaciones con Samples (de voces en su mayoría), el resto de la música es interpretada con Pianos, Electric Pianos y Sintetizadores, evitando los  arpegiadores, sonidos programados y demás para darle un color más “humano” pero al mismo tiempo tratando de que mi forma de tocar tenga la misma cadencia de un Sample y así darle una identidad particular a mi música.

¿Qué representan los beats dentro de tu carrera cómo músico?

El Beatmaking y el Hip Hop se han convertido en una parte muy importante de mi carrera como músico, tanto así que cambió mi rumbo y abrió nuevas perspectivas y nuevos campos, pasé de ser solo un instrumentista a ver la música desde arriba como la ve un director o un productor y a entender el papel que juega cada instrumento y como potenciarlo, a aprender a usar un sin fin de herramientas diferentes a mi instrumento y ver como se pueden lograr mil posibilidades y de la misma manera notar como este proceso me ha convertido en un músico mucho más completo. Pero más allá de la parte técnica y siendo un amante del Jazz, el Hip Hop juega un papel importante. Estos dos géneros tienen un origen muy similar: afroamericanos que encontraron en cada una de estas formas de hacer música un escape a sus problemas en la sociedad como el racismo y la discriminación, así que no es casualidad que el Hip Hop y el Jazz tengan bastantes cosas en común y se hayan influenciado mutuamente desde los años 90’s hasta hoy en día creando corrientes importantes como el LoFi o el NeoSoul. Dicho lo anterior la influencia que ha tenido esto en mi carrera como músico y en la música que hago al día de hoy ha sido enorme. Me siento muy afortunado de poder trabajar en este mundo de los beats porque es algo que cada vez crece más y más de la mano del Freestyle, y en el mundo del Hip Hop que innegablemente hoy en día es una las músicas más escuchadas, más influyentes y más importantes de la actualidad.

Ciertamente el proyecto Killa Free es una contribución grande para la casa MAIND y la productora La Realeza Estudio, quienes buscan visibilizar cada vez más el trabajo de artistas locales y emergentes que desean explorar otros niveles en la música.  

Tal vez también te pueda interesar: Beat Tape Volumen Tres

Post Relacionados

Re: una mirada al Trap hecho en Colombia

17/02/2016

17/02/2016

El Trap es un género musical que comenzó alrededor de los 90’s pero su furor viene a darse a principios...

Buenas prácticas a la hora de comenzar un Beat

23/07/2015

23/07/2015

A pedido del público escribo esta columna con algunas de las cosas que suelo tener en cuenta antes y durante...

El Lider MC tiene Buena Madera

31/03/2013

31/03/2013

Leonardo Bertedor, más conocido como El Lider Mc nos abrió las puertas de Buena Madera, que además de ser su estudio es su casa, para contarnos más acerca de sus proyectos.

Cómo exportar nuestros beats para mezclar

28/05/2015

28/05/2015

Cuando trabajamos una producción en la cual sólo somos los compositores de la instrumental y la mezcla de la misma...

El Bajo | Beatmaking VI

30/04/2015

30/04/2015

La energía de una instrumental está en el bajo. Eso que sentimos golpearnos en el pecho cuando estamos en una...

Terxero: a la altura; siempre en alta la bandera

02/04/2020

02/04/2020

Terxero es un MC cartagenero que vive en la ciudad de Villavicencio, donde trabaja como psicólogo. A esta profesión le...

Voces II

11/06/2015

11/06/2015

Continuando con la columna de la semana pasada te cuento que a lo largo de los años la experiencia me...

Armamentales | Desde el oeste

16/09/2013

16/09/2013

Inseparables desde hace más de diez años, PMO y Difuzor cuentan cómo trabajan día a día para vivir "el sueño del pibe" grabando discos [...]

Escritor Mc y el Escritour

13/04/2015

13/04/2015

Tuvimos la oportunidad de compartir con Escritor Mc en una entrevista a portas de su "Escritour", esto fue lo que [...]

Latencia, Buffer Size, Asio y otras yerbas

10/07/2015

10/07/2015

Hoy vamos a hablar de la latencia. ¿Alguna vez te paso de querer usar muchos plugins a la vez y...

La Etnnia | Historia & leyenda

18/11/2014

18/11/2014

"Algo que sí queda claro es que toca avanzar"... Acompañados de una larga trayectoria, experiencias, giras, álbumes, reconocimientos [...]

Pimpón con Lianna

23/09/2016

23/09/2016

Nombre real: Juliana Valentina Fecha de nacimiento: 28 de enero 1984 Comida favorita:  La comida de mar Libro favorito: Ensayo sobre la ceguera...

DJ 113 lanza «Viaje», un collage de sonidos y emociones

19/07/2020

19/07/2020

Esteban Martínez, más conocido en el mundo artístico como DJ 113, es un DJ, productor musical,  Dir. Contenidos de La...

Yury Sunshine: activismo y liteRAPtura

18/06/2020

18/06/2020

Yury Marbello, conocido como Yury Ai o Yury Sunshine, es un MC de la ciudad de Barranquilla que comenzó en...

Glosario práctico sobre Beatmaking II

04/04/2015

04/04/2015

Hoy sobre interfaces de audio ¿Por qué es necesario tener una interface de audio? Porque de [...]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad