El “Mundialito de Beats”, fue una dinámica creativa organizada por ONErpm Latino, una plataforma de distribución digital de música. Además de esto, ONErpm interactúa con sus seguidores e impulsa los temas musicales de muchos de los artistas pertenecientes a su red.
Este mundialito buscaba exponer a los mejores beatmakers de la escena Hip Hop, en su mayoría colombianos, usando como medio las historias de Instagram de la plataforma. Durante varias semanas los fans pudieron votar por su favorito, teniendo como ganador a Vic Deal, quien obtuvo la mayor votación.
Te compartimos la lista completa de los seleccionados para esta primera edición.
Vic Deal

Vic Deal, es MC y productor nacido en Turbo, Antioquia pero criado entre Barranquilla y Medellín. Con el tempo se ha convertido en un exponente del Hardcore Rap con álbumes como “Rap Ego Tripas“ y “1986 “. Su más reciente colaboración es junto a grandes artistas como No Rules Clan, N. Hardem , Gambeta, entre otros con el tema “Lancha Rápida”
Jeff Ruzto

Vocalista y productor influenciado por el Hip Hop clásico, la música latina, el Latin Soul y los Beats. Comenzó su carrera musical en el grupo Aerophon, y posterior incursionó como solista. Ruzto Actualmente cuenta con 6 álbumes entre instrumentales y vocales. Es también integrante del colectivo bogotano INDIO.
Thomas Parr

Thomas Parr es un rapero de la ciudad de Medellín, lanzó su reciente álbum “Venecia 1866”, en el presente año, pero antes de eso Thomas ha tenido un recorrido artístico que ha ido creciendo notablemente, con álbumes como Pity o Levitar, que lo han puesto cada vez más en el radar de lo mejor y nuevo del Rap Hispano.
Mismo Perro Beat

Mismo Perro Beat, al igual que Ruzto, hace parte del colectivo INDIO. Comenzó en la música en 2001, usando entre los beats de sus amigos y algunos que encontraba en internet. Conocido por sus álbumes y temas grabados junto al rapero “El Kalvo”
Djohend

Dj Tornamesista & Productor Musical de Medellín, Colombia. Djohend, durante el último tiempo se ha dedicado a producir temas para la agrupación Doble Porción.
N. Hardem

N. Hardem es un rapero de la ciudad de Bogotá. Con 28 años, se ha convertido en un exponente del Rap en Colombia. Ha publicado proyectos como “Lo Que Me Eleva“, “Tambor“(cuyos beats son propios), y Cine Negro.
Rial Guawanko

Guawanko es un rapero, compositor, beatmaker y productor perteneciente al sello independiente YoYoDOJO. Su sonido proviene de la fusión del Hip-Hop con géneros afro caribeños como la Salsa, Latin Jazz y también Soul, R&B, Funk entre otros. Lanzó su primer álbum en 2013, titulado “Latin Jazz Rap” y desde entonces no ha parado de crecer de manera exponencial.
Granuja

Granuja es otro de los raperos y beatmaker de la ciudad de Medellín que conforma esta lista. Su recorrido artístico ha sido significativo en la escena del Rap, con álbumes como Weedtape, Vergüenza Propia, circulo Vicioso, entre otros.
AlkaProduce

Alka Produce es un Productor Colombiano nacido en la ciudad de Bogotá que lleva trabajando desde el 2006 con artistas nacionales e internacionales de la escena Urbana. Actualmente su trabajo más conocido va de la mano con Nanpa Básico como productor y Dj.
Crudo Means Raw

Crudo Means Raw es un Productor, Beatmaker y MC de la ciudad de Medellín, que desde hace más de 10 años viene trabajando en la producción musical de obras propias y de otros artistas reconocidos. Es un artista influenciado por géneros como el Jazz, House, Soul y R&B.
También te puede interesar: Killa Free – Beat Tape
Adicional a todo esto, ONErpm, Nación Hip Hop y Roland han abierto una convocatoria para todos aquellos beatmakers apasionados por la música, a participar en un concurso donde el ganador, tendrá la oportunidad de que su beat sea usado en el próximo sencillo de Charles Ans.
AQUÍ te dejamos los los parámetros y proceso de inscripción del concurso.